Deberán escuchar la frecuencia 123.175 MHz desde al menos 10 kilómetros (5,4 millas náuticas) antes del campo, para preguntar datos tales como pista en uso, densidad de tráfico, información de viento disponible, ...
Aeronaves en llegada deberán notificar matrícula, tipo de aeronave y posición sobre los siguientes puntos de notificación:
Enlace al mapa de aproximación
Enlace a la carta de aproximación
Se usan los circuitos de tráfico de ambos lados de la pista, pero para aeronaves de motor preferentemente el W y para planeadores el E.
El piloto al mando de cada aeronave tiene la responsabilidad de aumentar al máximo la vigilancia exterior.
Se puede esperar la presencia de todo tipo de aeronaves ligeras: globos, planeadores, paramotores, ultraligeros de 2 y 3 ejes, autogiros, helicópteros, .. . Así como tráfico intenso en determinados momentos.
Posibilidad un circuito corto habilitado para uso exclusivo de trikes, paramotores o situaciones especiales.
Probable actividad de planeadores en las proximidades del campo, especialmente al E del mismo.
Procurar evitar sobrevolar zonas residenciales.
Integración en circuito siguiendo la aeronave precedente, ajustando velocidad y trayectoria según sea necesario.
El tiempo de ocupación en pista debe ser lo mínimo posible.
No estacionar en la zona de rodaje.
Antes de entrar en pista y hasta el momento en que abandonen el circuito deberan notificar sus intenciones. Ejemplos:
El tiempo de ocupación en pista debe reducirse al mínimo posible.
No virar inmediatamente justo al despegar. El tramo de viento en cara deberá medir al menos 1 km por seguridad para no cortar la trayectoria de tráfico incorporándose a circuito.
Las cuotas se giran todos los años aprox a mitad de Febrero para todos los socios.