LEIG




RWY:

16/34


Elev.:

1080ft/330m


Lat.:

41º 35’ 6.64’’ N


Long.:

1º 39’ 9.29’’E


Freq.:

123.175 MHz


No controlado / VFR



Dim. 900m x 18m


Sup./Surf. Asfalto


Señalizado


No iluminado


Restringido


Procedimientos


Aproximación

Llegadas

Deberán escuchar la frecuencia 123.175 MHz desde al menos 10 kilómetros (5,4 millas náuticas) antes del campo, para preguntar datos tales como pista en uso, densidad de tráfico, información de viento disponible, ...

Aeronaves en llegada deberán notificar matrícula, tipo de aeronave y posición sobre los siguientes puntos de notificación:

  • Procedencia N: PARQUE EÓLICO RUBIÓ (dist. 8,5 km /4,6 mn); Marcación desde LEIG 340º/330º (con tráfico). Precaución: no sobrevolar aerogeneradores por debajo de 1150 m / 3800 ft ASL
  • Procedencia E: TÚNEL DE EL BRUC (dist. 7 km /3,78 mn); Marcación desde LEIG 080º Precaución: posible actividad de planeadores en las proximidades
  • Procedencia S: CAPELLADES (dist. 6,6 km /3,6 millas náuticas); Marcación desde LEIG 150º/152º (con tráfico).
  • Procedencia W: JORBA (dist. 9 km /4,9 millas náuticas); marcación desde LEIG 280º/290º (con tráfico).

Enlace al mapa de aproximación

Enlace a la carta de aproximación

Integración

Se usan los circuitos de tráfico de ambos lados de la pista, pero para aeronaves de motor preferentemente el W y para planeadores el E.

El piloto al mando de cada aeronave tiene la responsabilidad de aumentar al máximo la vigilancia exterior.

Se puede esperar la presencia de todo tipo de aeronaves ligeras: globos, planeadores, paramotores, ultraligeros de 2 y 3 ejes, autogiros, helicópteros, .. . Así como tráfico intenso en determinados momentos.

Posibilidad un circuito corto habilitado para uso exclusivo de trikes, paramotores o situaciones especiales.

Probable actividad de planeadores en las proximidades del campo, especialmente al E del mismo.

Procurar evitar sobrevolar zonas residenciales.

Integración en circuito siguiendo la aeronave precedente, ajustando velocidad y trayectoria según sea necesario.

El tiempo de ocupación en pista debe ser lo mínimo posible.

No estacionar en la zona de rodaje.

Salidas

Antes de entrar en pista y hasta el momento en que abandonen el circuito deberan notificar sus intenciones. Ejemplos:

  • "EC-XXX, en plataforma norte rodare a punto de espera 16 para prueba de motor".
  • "EC-XXX, en punto de espera 16 listo salida".
  • "EC-XXX, alineandome con pista 16 para despegue" .
  • "EC-XXX, abandonando Igualada por el Sur en direccion Montserrat".

    El tiempo de ocupación en pista debe reducirse al mínimo posible.

    No virar inmediatamente justo al despegar. El tramo de viento en cara deberá medir al menos 1 km por seguridad para no cortar la trayectoria de tráfico incorporándose a circuito.

Ser socio




Ventajas

  • Formar parte de un grupo de pilotos y amigos con un interés común, la aviación deportiva.
  • Permite tomar parte en las decisiones del Club en las Asambleas.
  • Operar tu Ultraligero en un Aeródromo Público con un espacio amplio y seguro, en el cual NO se pagan tasas por despegues ni aterrizajes.
  • Pista asfaltada y una ubicación privilegiada.

Requisitos

  • Completa la hoja de solicitud de socio
  • Envío por correo electrónico ó si lo prefieres entrega en mano
  • Visto bueno de la Junta Directiva
  • Cuota de Alta: 0 € / Cuota Anual: 50 €

Las cuotas se giran todos los años aprox a mitad de Febrero para todos los socios.


Solicitud

Se está realizando un formulario online que genere el pdf firmado. En tanto llegue el momento se puede usar este formulario.



Recordar que el club no tiene obligación de registrar las horas de vuelo, y que cada piloto tiene dicha responsabilidad.